Declaraciones del Impuesto a la Renta

El Impuesto a la Renta se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o extranjeras. El ejercicio impositivo comprende del 1 de enero al 31 de diciembre.

 
¿Quién debe pagar?
 
La declaración de Impuesto a la Renta es obligatoria para todas las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades, nacionales o extranjeras, domiciliadas o no en el país, conforme los resultados de su actividad económica; aun cuando la totalidad de sus rentas estén constituidas por ingresos exentos, a excepción de: 
 
1. Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante en el país y que exclusivamente tengan ingresos sujetos a retención en la fuente.
2. Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no excedieren de la fracción básica no gravada.

¿Sobre qué se debe pagar?
 
Para calcular el Impuesto a la Renta que debe pagar un contribuyente se debe considerar lo siguiente: de la totalidad de los ingresos gravados se restará las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones, imputables a tales ingresos. A este resultado lo llamamos "base imponible".
 
Para lo cual se deben tomar en consideración las siguientes definiciones:
 
Ingresos gravados - Son aquellos ingresos que serán considerados para el pago del Impuesto a la Renta.
 
Ingresos exentos y exoneraciones - Son aquellos ingresos y actividades que no están sujetas al pago de este impuesto.
Deducciones - En general, con el propósito de determinar la base imponible sujeta a este impuesto se deducirán los gastos que se efectúen con el propósito de obtener, mantener y mejorar los ingresos de fuente ecuatoriana que no estén exentos.
 
Plazos específicos para la declaración del Impuesto a la Renta:
Los contribuyentes especiales, deberán presentar sus declaraciones y realizar el pago del impuesto a la renta hasta el día nueve (9) del respectivo mes de vencimiento de cada obligación (marzo para personas naturales y abril para sociedades), sin atender al noveno dígito de su Registro Único de Contribuyentes; cuando esta fecha coincida con días de descanso obligatorio o feriados nacionales o locales, aquella se trasladará al día hábil anterior a ésta.
 


 
 
 

Servicios Contables y Financieros

Revisa Nuestros Servicios

asesoria-contable-contadores-contabilidad-quito-cumbaya-tumbaco-ecuador

ASESORÍA CONTABLE

  • Estados Financieros.
  • Levantamiento de información.
  • Capacitación del personal.
  • Supervisión de registros contables.
  • Levantamiento físico de inventarios.
  • asesoria-laboral-mrl-ministerio-relaciones-laborales-trabajo-quito-cumbaya-tumbaco-ecuador

    ASESORÍA LABORAL

  • Contratos de trabajo.
  • Avisos de entrada y salida.
  • Actas de finiquito.
  • Información al Ministerio de Trabajo, décimos y utilidades.
  • asesoria-societaria-supercias-companias-quito-cumbaya-tumbaco-ecuador

    ASESORÍA SOCIETARIA

  • Trámites.
  • Transferencias.
  • Presentación de estados financieros.
  • SAS.
  • asesoria-tributaria-impuestos-sri-quito-cumbaya-tumbaco-ecuador

    ASESORÍA TRIBUTARIA

  • Declaración de Impuestos.
  • Devoluciones.
  • Anexos.
  • Devolución del IVA para adultos mayores y personas con discapacidad.
  • facturacion-electronica-plataforma-en-linea-quito-cumbaya-tumbaco-ecuador

    FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

  • Solicitud o emisión de firma electrónica.
  • Capacitación y configuración en utilización de servicio -Sri y yo en Línea- (personas naturales). Emisión de comprobantes en línea (facturas, notas de crédito, entre otros) (personas naturales).
    tramites-municipales-registros-patentes-ordenanzas-municipio-quito-cumbaya-tumbaco-ecuador

    TRÁMITES SERVICIOS MUNICIPALES

  • Creación de usuarios.
  • Presentación de acuerdo de uso de medios electrónicos.
  • Emisión de salvoconductos.
  • Declaración en línea patente y 1.5xmil.
  • Otros.
  • Revista Digital

    Últimas Noticias Financieras